Educación Bursátil

 

PREVENCIÓN PARA LA LEGITIMACIÓN DE GANANCIAS ILÍCITAS, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y/O DELITOS PRECEDENTES (LGI/FT y/o DP)

¿Qué es la Legitimación de Ganancias Ilícitas o Lavado de Dinero?

El blanqueo de dinero es el proceso a través del cual es encubierto el origen de los fondos generados mediante el ejercicio de actividades ilegales o criminales. El objetivo de la operación, consiste en hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero.

¿Qué es el Financiamiento del Terrorismo?
El Financiamiento del Terrorismo es cualquier forma de acción económica, ayuda o mediación que proporcione apoyo financiero a las actividades de elementos o grupos terroristas. Aunque el objetivo principal de los grupos terroristas no es financiero, requieren fondos para llevar a cabo sus actividades, cuyo origen puede provenir de fuentes legítimas, actividades delictivas, o ambas.

¿Qué normativa existe para la lucha contra el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo?

  • Ley de modificaciones al Código Penal Nº 1768, Artículo 185 (bis) Mediante el cual se tipifica el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas y (ter) Créase la Unidad de Investigaciones Financieras.
  • Decreto Supremo 24771 Aprueba el Reglamento De La Unidad De Investigaciones Financieras.
  • Ley Nº 004 Marcelo Quiroga Santa Cruz (10/03/2010)
  • Ley Nº 170, Financiamiento del terrorismo separatismo (09/09/2010)
  • Ley Nº 262, Régimen de congelamiento de fondos y otro activos de personas vinculadas con acciones de terrorismo y financiamiento al terrorismo (30/07/2012)
  • Ley Nº 393 de Servicios Financieros (21/08/2013)
  • Resolución Administrativa UIF 001/2013 de (02/01/2013)
  • Resolución Administrativa UIF 004/2013 de (02/01/2013)

¿Qué es la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)?
La UIF es un órgano desconcentrado con autonomía funcional, administrativa y operativa, encargado de recibir, solicitar, analizar y en su caso transmitir a las autoridades competentes la información necesaria debidamente procesada vinculada a la legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.

¿De cuáles delitos podría provenir el dinero ilícito?
De manera enunciativa mas no limitativa, se tienen los siguientes:

  • Fabricación, transporte, comercialización o tráfico ilícito de sustancias controladas (Narcotráfico)
  • Contrabando
  • Corrupción
  • Organización criminal
  • Asociación delictuosa
  • Tráfico ilícito de órganos, tejidos y medicamentos
  • Tráfico ilícito de sustancias nucleares
  • Tráfico ilícito de obras de arte, animales exóticos o materiales tóxicos
  • Tráfico de migrantes
  • Tráfico de armas, explosivos, municiones o material destinado a su producción
  • Terrorismo
  • Financiamiento del Terrorismo
  • Estafas y otras defraudaciones
  • Corrupción de niña, niño y adolescente
  • Proxenetismo
  • Trata y tráfico de personas
  • Genocidio, crímenes de guerra
  • Receptación
  • Receptación provenientes de delitos de corrupción
  • Soborno
  • Actividades Financieras ilegales
  • Falsificación de moneda, billetes de bancos, títulos al portador y documentos de crédito
  • Falsificación de documentos en general
  • Falsificación de sellos, papel sellado, timbres, marcas y contraseñas
  • Delitos ambientales
  • Asesinato
  • Lesiones gravísimas
  • Secuestro
  • Reducción a la esclavitud o estado análogo
  • Privación de libertad
  • Coacción
  • Vejaciones y torturas
  • Robo
  • Hurto
  • Delitos tributarios
  • Extorsión
  • Infidencia económica
  • Agio
  • Uso indebido de información privilegiada

¿Qué es el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional)?
El GAFI, del cual actualmente existen instancias para cada continente, teniendo al GAFISUD y al GAFILAT (SUD – Sud América y LAT – Latinoamérica), es un grupo intergubernamental cuya oficina central tiene sede en París, fue creado en los años 80, esta organización es la que desarrolla y promueve políticas para combatir el lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el ámbito mundial. Esta organización ha generado una serie de recomendaciones desde su creación, de las cuales actualmente se encuentran vigentes las 40 recomendaciones del GAFI, para combatir el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
El GAFI presiona a los países que no son cooperantes o que no han implementado medidas Anti Lavado para que se involucren más en este tema y traten de tener más control para que no se lleve a cabo el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en sus jurisdicciones, esta presión es ejercida mediante la incorporación de los países en diferentes tipos de listas que según el grado de incumplimiento de las 40 recomendaciones, afectan a las posibilidades de que los países enlistados pierdan muchos derechos relacionados a la obtención de ayuda internacional, discontinuidad de sus posibilidades de comercio exterior, corresponsalías y otros que impactarían directamente en las economías nacionales de cada uno de los países considerados no cooperantes.

¿Cómo usted, en su calidad de Cliente, puede evitar ser sorprendido en su buena fe y ser utilizado por terceros en operaciones que puedan vincularse con la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes?

  • No abrir cuentas a nombre propio para que la administre otro.
  • No permitiendo que terceras personas utilicen sus cuentas y los medios de movilización asociados a las mismas, para realizar operaciones o transacciones que le son exclusivas a ellas o se efectúen depósitos en sus cuentas cuya procedencia u origen se desconoce.
  • Manteniendo a buen resguardo su documento de identidad, de manera que terceras personas no estén en posibilidad de usurpar su identidad y de abrir o movilizar cuentas con fines ilícitos.

¿Cómo usted, en su calidad de Cliente, puede colaborar con Valores Unión S.A. en el cumplimiento de estas medidas de prevención?
Cuando la Agencia le solicite documentación o información relacionada con su actividad laboral y personal como ser nivel de ingresos, estado civil u otras, proporcione de manera oportuna toda la información requerida, recuerde que su información se encuentra resguardada por la “Confidencialidad de la Información” y por las regulaciones que limitan el “Uso Indebido de Información Privilegiada”.
Firme los formularios PCC-02 cuando la Agencia se lo solicite, llene correcta y oportunamente los formularios de Conozca a su Cliente u otros que impliquen procesos de Debida Diligencia que la Agencia le proporcione.
Aproxímese a la Agencia para informar y actualizar su información por lo menos una vez al año o cuando se produzca algún cambio en sus datos personales o laborales, como ser Estado Civil, Dirección, actividad laboral u otros.

La Agencia como Sujeto Obligado ante la UIF tiene la obligación de:
Cumplir obligatoriamente las instrucciones y recomendaciones emanadas de la Unidad de Investigaciones Financieras UIF, siendo susceptibles de proceso administrativo en caso de renuencia u omisión.
Para mayor información aproxímese a nuestras oficinas y haga las consultas correspondientes.

Videos informativos sobre Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes:
Para mayor información y una mejor ilustración del tema le invitamos cordialmente a ver un video haciendo click en los siguientes links:
https://www.uif.gob.bo/index.php/que-es-la-legitimacion-de-ganancias-ilicitas-lgi
https://www.uif.gob.bo/index.php/prensa/videos